La vida de todos los individuos esta conformada por imágenes que se presentan en el acontecer diario de las personas. Éstas imágenes poseen jerarquías y muchas de estas marcan definitivamente el comportamiento y actitud de los hombres, los cuales dependen de las imágenes para crear conceptos. Los conceptos que se logran crear son parte sustancial de las decisiones que tiene que resolver el ser humano a la hora de afrontar sus problemas. Entonces es sumamente importante saber discernir que imágenes son positivas y cuales negativas, ya que se trata de un asunto que implica la misma vida de los hombres. El problema al que me quiero referir se encuentra en la falta de criterio por parte de las empresas que difunden información a través de las imágenes, las cuales distan mucho de ser las ideales como para fortalecer la identidad del Perú.
Como sabemos el factor determinante en la evolución del hombre y el proceso histórico viene a ser la capacidad comunicativa propia de los seres humanos. La comunicación se construye a través de la representación de imágenes, la esencia la ubicamos en los símbolos que recrean la realidad en la mente de las personas. La forma más detectable en que manejamos estas imágenes son los estereotipos con que organizamos las experiencias de la vida social, el acontecer cotidiano, esto quiere decir que nuestra rutina diaria se encuentra, hoy por hoy, estrechamente relacionada con los estereotipos que se van representando en el imaginario colectivo de una sociedad.
Como ya lo define Wolf con respecto a los estereotipos:
“Impiden el caos cognoscitivo, la desorganización mental, representan en definitiva un necesario instrumento de economía en el aprendizaje” (1985:101).
Esto nos lleva a pensar que el caos, que se puede apreciar con claridad en las anomalías psíquicas de determinados sujetos, debe impedirse; el caos es causa de la inestabilidad en las unidades sociales (familias o individuos). Los medios de comunicación, que contribuyen en la formación de una identidad a través de las imágenes que reflejan al sujeto ideal, deben procurar no fabricar elementos nocivos para la integridad de las personas.
Puedo decir que los modelos sociales deben contribuir a desarrollar una identidad concreta, esta identidad no puede ser contradictoria. Los estereotipos raciales en los medios de comunicación que se difunden a lo largo del territorio nacional (ya sea en publicidad de empresas de telefonía o en productos que apuntan a la formación fenotípica ideal) llegan a ser una variable nada desdeñable dentro de una inmensa gamma de modelos sociales, en este caso podemos hablar de una disonancia en los estereotipos raciales y la realidad racial del Perú. Los medios de comunicación, y no me refiero exclusivamente los que utilizan las imágenes como medios difusores, vienen a ser los canales predilectos que influyen en la formación psíquica de la mayoría de las personas.
Es evidente que los estereotipos raciales no son ubicables únicamente en las imágenes, en lo que uno se informa a través de la percepción visual; también podríamos considerar la sonoridad como un canal de difusión de ciertos estereotipos raciales. Un ejemplo de la sonoridad lo ubicamos en el lenguaje: a lo largo de la historia del Perú se puede apreciar como los idiomas amerindios fueron tildados como bárbaros (incivilizados) y además discriminados, llevándose a cabo proyectos que tuvieron como finalidad la erradicación de lenguas de las comunidades andinas, las cuales fueron reemplazadas por el castellano.
Podemos analizar este problema de la siguiente forma:
- Los orígenes de las actuales tendencias culturales que influyen en la formación de los estereotipos raciales. Recuento de la filiación cultural desde la Grecia clásica hasta llegar a la situación de la sociedad peruana durante el virreinato y así hasta llegar al problema actual.
- Definición e influencia que poseen los medios de comunicación, prestando mayor énfasis al papel que juega la publicidad.
- Impacto psicológico que puede ocasionar la difusión de conceptos que no son acordes con la realidad del Perú. Veremos de qué manera este impacto influye en los sectores más jóvenes de la población, que de esta manera encuentran una imposibilidad de realizarse, encajar en el sistema laboral, relacionarse, etc.
Se mostraran los avances en las distintas áreas delconocimiento; matemática, filosofía, poesía, física, ingeniería, ciencia, arte, y demás. También se citarán ejemplos y frases célebres de algunos pensadores griegos.
ResponderEliminarLa civilización griega tiene unaimportancia para el mundo actual porque sus obras filosóficas, científicas, matemáticas, arquitectónicas y artísticas, fueron el legado para constituir la cultura del mundo occidental. Lasconcepciones de los griegos de ver las ciencias como filosóficas, que explicaban hechos de la naturaleza con argumentos inteligentes y claros.
Entre los filósofos griegos destacan: Sócrates, Platón y Zenón,cuyas ideas siguen siendo estudiadas en universidades hoy en día. Otras disciplinas donde los griegos se destacaron fueron las matemáticas, la física y la medicina, entre los personajes que destacanen esas aéreas son: Aristóteles, Pitágoras, Arquímedes, Hipócrates y Herodoto.
soy de 1A DE TRILCE PRO
ResponderEliminarleon del castillo 1A TRILCEpro
ResponderEliminarLos griegos crearon una brillante cultura que aún pervive en nuestros días. Se les considera los padres de la Filosofía )y los primeros científicos. Intentaron dar explicaciones racionales a los fenómenos naturales en lugar de recurrir a la religión o la magia. Concedieron una gran importancia a la educación, especialmente en Atenas.
La cultura helena alcanzó su máximo esplendor durante el siglo V a. C. A la muerte de Alejandro Magno los reinos helenísticos continuaron extendiéndola.
En Filosofía se plantearon la interpretación racional del universo y la naturaleza, sobresaliendo figuras como Sócrates, Platón o Aristóteles, y corrientes como el epicureísmo y el estoicismo. En Matemática0s descollaron Pitágoras, Tales y Euclides. En Física, Arquímedes estableció la teoría del peso de los sólidos dentro de los líquidos, y creó máquinas que tuvieron una aplicación práctica En Medicina hicieron notables aportaciones a la fisiología y la anatomía, diferenciando las causas y los síntomas de las enfermedades. Brilló especialmente la figura de Hipócrates (considerado por muchos el padre de la Medicina, autor de un juramento (el hipocrático) que establecía las normas por las que debían regirse los médicos en el desempeño de su labor.
En Astronomía descubrieron la esfericidad de la Tierra. Aristarco de Samos determinó que el centro del universo es el Sol, no la Tierra.
En Historia sobresalieron Heródoto, considerado el padre de esa disciplina y Tucídides.
En Literatura los griegos desarrollaron la poesía y el teatro. Dentro de la primera,
destacó la poesía épica, con dos obras fundamentales, la Ilíada y la Odisea, atribuidas a Homero (siglo VIII a. C.). Otro
importante autor fue Tucídides. En el teatro cultivaron la tragedia, cuyas figuras más destacadas fueron Eurípides, Sófocles y Esquilo, y la comedia, en la que destacó Aristófanes.
Toda esa obra se conservó y difundió por el mundo antiguo a través de las colonizaciones, las relaciones comerciales, así como por las instituciones y bibliotecas, sobresaliendo entre éstas últimas, la de Alejandría, en Egipto.
Soy Paul Quiñe Loyola de 1A del colegio TRILCE-Pro
ResponderEliminarAcá tengo 10 datos importantes sobre Grecia algunas son de usted que nos dijo y otros que encontré:
1. Se estima que en el mundo hay 12 millones de personas que hablan griego; está muy extendido en Chipre, Alemania, Italia, Turquía y los Estados Unidos.
2. Debido a los fuertes lazos familiares, no es habitual encontrar asilos de ancianos en Grecia. Las familias viven juntas, y varias generaciones del mismo clan habitan la casa o el complejo de viviendas.
3. Las construcciones de las islas Cícladas suelen pintarse de azul debido a una antigua creencia que afirma que este color mantiene a raya la mala suerte.
4. El color cian recibe su nombre de la palabra griega kyanos, que se traduce como ‘azul oscuro’.
5. El término ‘colosal’ deriva de una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que antaño se encontraba en Rodas. El Coloso de Rodas, una estatua del dios Helio de unos 32 m de altura, fue destruida por un terremoto en el 226 a. C.
6. En la evolución de la escultura se marcó un hito importante cuando los griegos empezaron a tallar figuras o estatuas que mostraban gestos y emociones humanos realistas.
7. La moneda griega tradicional, el dracma, es la moneda más antigua del mundo.
8. La célebre marca deportiva Nike tiene que ver con la leyenda griega de Filípides, que corrió 42 kilómetros hasta Atenas para proclamar ‘Niké, Niké’, que significa ‘victoria’.
9. El término inglés ‘thespian’, que se define como ‘un actor de teatro’ deriva del nombre de Tespis, que representó la primera tragedia griega en el 534 a. C.
10. En las antiguas representaciones teatrales griegas solo podían actuar hombres y niños.
Soy Emilio Montoya de 2a
ResponderEliminarMe puede tomar que dijo para las personas que respondieron cuando le estaban preguntando a otros
soy Isaac Henry Paucar Bravo 1A
ResponderEliminarLa cultura china es una de las culturas más antiguas y complejas del mundo.La zona en que esta cultura es dominante, abarca una amplia región geográfica con una gran variedad de costumbres y tradiciones entre pueblos, ciudades o provincias.Algunos de los exponentes de la cultura china son su mitología, su filosofía, su música y su arte. Adoptó mucha cultura de sus alrededores como el budismo de la India, dando origen al budismo chán. China fue cuna de dos importantes corrientes filosóficas, el confucianismo y el taoísmo.
SOCIEDAD
Desde el periodo de los Tres augustos y cinco emperadores, el principal gobernante ha sido algún monarca. En los diferentes periodos se han empleado nombres diferentes para referirse a las diversas posiciones sociales. Conceptualmente los periodos imperial y feudal son similares, con el gobierno y los oficiales militares en la parte alta de la jerarquía social mientras que el resto de la población quedaba bajo la ley regular.3 Desde la Dinastía Zhou (1046-256 a. C.) en adelante, la sociedad tradicional china ha estado organizada en un sistema jerárquico de clases socio económicas conocido como las cuatro ocupaciones.Ejemplo de costumbres muy arraigadas en la sociedad son el matrimonio chino y las prácticas sexuales.
Identidad
Actualmente, en China hay 58 grupos étnicos reconocidos. El grupo preeminente es la etnia han. A lo largo de la historia muchos grupos se han asimilado a etnias vecinas o desaparecido sin dejar rastro. Al mismo tiempo, dentro de la etnia han mantenido tradiciones culturales o peculiaridades lingüísticas. El término Zhonghua Minzu se emplea para definir el nacionalismo chino en general. En gran medida la identidad cultural tradicional tenía relación con diferentes
nombres familiares.
Religión
La religión en China se ha caracterizado por un pluralismo desde los comienzos de la Historia de China. Las religiones en China se orientan al entorno familiar y no suelen exigir la adherencia exclusiva de sus miembros. Algunos estudiosos dudan de la aplicación del término "religión" para el budismo o el taoísmo, prefiriendo denominarlos "prácticas culturales" o "sistemas de pensamiento" El debate sobre lo que debería llamarse religión en el ámbito de China está sujeto a debate. Por lo general, en número de personas que se refieren a sí mismas como religiosas en China es uno de los más bajos del mundo.
Idioma
El idioma escrito desde la antigüedad fue el Chino clásico. Se empleó durante miles de años pero estuvo principalmente reservado para eruditos e intelectuales. Hasta el siglo XX, millones de ciudadanos, especialmente aquellos que vivían alejados de la corte imperial, eran analfabetos.Solo tras el Movimiento del Cuatro de Mayo se impulsó el chino vernáculo lo que permitió a los ciudadanos leer pues el idioma estaba modelado conforme a la lengua habla
Literatura
La literatura china se remonta a compilaciones de la adivinación con huesos oraculares. La extensa colección de libros que se conservan desde la dinastía Zhoudemuestran lo avanzado de los intelectuales de aquel tiempo. Algunos de los textos antiguos más importantes son el I Ching y Shujing. Hu Shih y Lu Xun fueron los pioneros en la literatura moderna en el siglo XX.
Arquitectura
La arquitectura china, de la que se pueden encontrar ejemplos datados hace más de 2000 años, ha sido un rasgo distintivo de la cultura del país. Toda la arquitectura tiene algunos rasgos distintivos independientes de las regiones o del uso de los edificios, el más relevante es el énfasis en la anchura como ejemplifican los amplios espacios de la Ciudad Prohibida. Por el contrario, la arquitectura occidental suele hacer hincapié en la altura aunque pueden encontrarse excepciones como las pagodas. Otra característica importante es la simetría, que implica un significado de grandeza y se aplica tanto a palacios como a casas de campo. La excepción más notable a esta característica está en el diseño de los jardines que suelen ser asimétricos.
soy antony bravo toribio marlon del 2a
ResponderEliminarel nepotismo es dar algun tipo de poder a un familiar o alguien conocido.
la capillla sixtina lo comenxo a pintar domenico ghirlandaio y lo finalizo miguel angel bounorrati.
el papa clemente Vll no quizo dar el divorcio a enrique Vlll y a catalina de aragon, por eso enriqueVll creo el anglicanismo que nacio en inglaterra.
perdon profe pero nose muchode tecnologia pero aparece con el facebook de mi hermano quiza porque sea la computadora de mi hermano . disculpe
ResponderEliminarno te preocupes...
Eliminarsoy christian grabiel cruz del 2a
ResponderEliminarel maximo representante del humanismo es erasmo de roterdam no confundir con petarca. y del renacimiento es leonardo da vinci.
los medeci fue la familia mas importante po apollar a los renacentistas.
profe , soy de 3b , donde encuentro la clase q nos dejo ??????
ResponderEliminar